Transmisor modulado por ancho de pulsos (PWM) para la banda de 80 Mts.
Como para estar alineados a la banda de 40 mts, acá dejo publicado para quienes quieran incursionar, el equipo con similares características que el que utilizo en la banda de 40 Mts, Siendo este su hermano para trabajar en la banda de 80 metros (3,5 Mhz)
En cuanto a su construcción es totalmente idéntico (e incluso exactamente el modulador y otras etapas como generador de pulsos, llave secuencia... etc) al transmisor publicado en el articulo anterior para la banda de 40 mts.
vamos por parte...
Generador de Pulsos..
Hoy utilizo el viejo circuito tradicional y básico que fue diseñado en su momento por el amigo Luisito (LU1AGP) con el conocido integrado TL494.
Hay otros circuitos mucho mejores en cuanto a rendimiento ? Si por supuesto!
Pero opte por este, ya que me resulto bastante compacto su montaje pudiendo también adecuarlo y llevarlo a su mejor rendimiento en cuanto a la excursión en su ciclo de trabajo.
Esto lo hice sencillamente reemplazando el integrado TL494 por otro similar y de reemplazo directo como es el KA7500.
Lo que si he notado es una notoria excursión y rendimiento de trabajo utilizando el integrado KA7500 como reemplazo del circuito arriba publicado.
Modulador
No hay mucho para agregar en cuanto a la construcción del modulador, ya que el mismo es igual al publicado para el transmisor PWM de 40 mts en los artículos anteriores:
http://lu6dcs.blogspot.com/2020/12/pwm-40-mts-7-mhz-300-watts-mejorado-con.html
Si,... puedo decir que el porcentaje de modulación es casi optimo llegando a un 95% o 100%
Importante para decir sobre la etapa de excitación es que, esta no necesita entregar mucha potencia.
Quiero decir con esto, por ejemplo que me he encontrado con MOSFET en la etapa de salida que solo necesitaban 3W o 4W de excitación para trabajar en la banda de 80 mts.
Es decir que podemos encontrarnos con una etapa de salida compuesta por un par de Mosfet IRFP460 que solo necesiten entre 6 u 8 Watts de excitación para lograr una tensión Optima de trabajo en compuerta de entre 19 y 20v pap en los Gates de los Irfp460 de nuestra etapa final.
En mi caso el excitador esta entregando entre 8w y 8,5w como puede verse a continuación:
En mi caso, con unos mosfet del mercado local (Irfp460 comunes) que funcionan medianamente bien quedaron operando en el transmisor con una tensión 22V pap en compuerta.
Etapa salida RF Clase "E"
Como se menciona arriba, la puesta apunto y en clase de esta etapa , consistió en excitar a todo el conjunto final con una potencia de entre 8w y 8,5 watts. Lo que conllevo a que en compuertas de ambos Irfp460 se presente una tensión de 22v pap.
La tensión de alimentación (+B) ronda entre unos 50 y 52 volts.
Con un consumo en plena actividad de entre unos 6,2 y 6,5 Amperes.
Rondando aproximadamente arriba del 90 / 92%.
La tensión pico a pico en los drenajes oscila entre 190v y 195v pap
Hasta la Proxima y mucha suerte!!. 👍
Atesore sus criticas , si no son con fines esencialmente constructivas.
Gracias!
lu6dcs