Hace años tenia como materia pendiente, incursionar el proyecto de algun lineal valvular, para trabajar en el modo SSB. Si bien, cuento con algunos libros, de epoca, tengo hace muchos años, comprado en el viejo anden de la estacion Liniers (en aquel entonces año 94) la famosa bibliografia editada y publicada por LUCIO QUINTANA, este libro que cuenta con varios proyectos de epocas respecto a diferentes Amplificadores lineales para SSB.
Es asi, que opte por encarar la construccion del amplificador lineal (LU8BF) de Lucio quintana, el cual se plasma en dicho book, esquematizado para funcionar con dos tubos 6146B. Con opcion al agregado de una tercera lampara. (Como lo hice yo).
Respecto a los materiales puedo decir que no tuve mayores inconvenientes a la hora de procurarlos...Es mas, he utilizado el 70% de materiales de otros desguaces, y componentes que habia reciclado de otros viejos aparatos... En tanto que otros componentes , como por ej, las valvulas gaseosas, vr75 vr105, las he comprado a gente que aun tiene desde hace años estas cositas a la venta.
Como para entrar en detalle, aca dejo datos respecto a las mediciones y regimen de funcionamiento del amplificador lineal.
Corriente de "REPOSO" para las 3 lamparas 6146B (65mA sin señal de excitacion). Pueden ser hasta 70 mA, sin inconveniente.
El consumo del equipo a plena carga , por ejemplo en los picos de audio pueden llegar hasta los 320....350mA.
Video con el muestreo y prueba en la banda de 10Mts
CLABE ACLARAR que esta que menciono, es la potencia promedio.. es decir NO ES LA POTENCIA (PEP). Son los Picos con tonos de audio que indica el instrumento en MODO de prueba con SSB.
ACLARACION. La unica configuracion que no se ha respetado (por dudar de su rendimiento) es la configuracion del tanque de salida.. Por lo cual lo he reemplazado por el famoso tanque tradicional PI, adicionando obviamente el capacitor variable para la carga de antena..., lo cual no fue inconveniente alguno.Para este he seleccionado uno de radio comun de dos secciones con un total de 820 pF aprox.
Respecto al tanque PI, les dejo un datito..., El nucleo de dicha bobina lo hice con porcelana fria. Queda un espectaculo.....!!!!, e incluso hasta pueden delinear las estrias como tenian las bobinas de los viejos Surplus para el devanado de alambre.
ACLARO, no soy bueno para este tipo de manualidades (de UTILISIMA) pero se puede mejorar un poquito mas su estetica.... ;)
Hasta la Próxima y mucha suerte!!. 👍
Atesore sus criticas , si no son con fines esencialmente constructivas.
Gracias!
lu6dcs










