Proyecto "8DRAM" (TX AM. 80/40 mts 100 Watts)
Siguiendo un poco el lineamiento de este tipo de proyectos que hacen entretenido este Hobby me toca el camino de retribuir a modo de agradecimiento y por sobre todo con la colaboración que se merece mi queridisimo Radio Club (LU8DR)
Luego de haber concluido con el proyecto TX AM 80/ 2x6146 de 100 watts, Ahora toca abocarme a la construccion de quien será podríamos llamar su medio hermano
EL 8DRAM-100W**
Un poco las ganas y la idea de llevar a cabo dicha construccion del equipo proviene de una promesa y algo pendiente que tenia
la cual me había hecho hace tiempo con el fin de que el mismo quedara y pasara a manos propietarias
del RADIO CLUB "LU8DR", en donde me forme oficialmente como Radio aficionado dentro de este hobby cosechando muchos amigos de la radio y al cual asisto con frecuencia los días que mi laboral y los tiempos lo permitan.
Actualmente en el Radio club contamos (como la mayoría de los radio clubes) con un equipo comercial (HF) multibanda Kenwood, (Un equipo de plástico como los denomino yo) el cual hoy presta activa y fuertemente servicio como parte de los cursos de ingresos para los aspirantes a LU/LW que llevan a delante las conocidas
practicas operativas.
Como así también en otras actividades, Concursos, QSL especiales, certificados y otras.. que hacen lo lindo de este Hobby.
Peeeero, siempre me preguntaba......
¿Como puede ser que no haya un viejo valvular y PATRIARCA del AM en nuestro RC....y ?
Esto (y lo aclaro...... personalmente por cuenta y orden mía) para mi es y fue el punta pie inicial que dio comienzo a este mundo de la RADIO.
Diría... es el ABC por donde todo aspirante y hobbysta debe pasar y aprender de que trataba y se trata y como nace todo ello.
Por tal, y bajo las autorizaciones pertinentes de los miembros directivos me ofrecí para llevar a cabo la construccion de un humilde, sencillo (Pero no menor)
equipo de Amplitud Modulada para las bandas de 80 y 40 Mts de 100 Watts.
Tomando como Modelo ...por supuesto su medio hermano predecesor que se encuentra publicado en este BLOG (Transmisor-am-100-watts-8040-mts-2-6146).
Fue así entonces que en en el RC podríamos contar y re abrir esta linda historia de la RADIO en sus comienzos basado sobre comunicaciones de AM no dejando de lado desde ya los eficientes modos de BLU.
Consiguiendo con ello y en un futuro que todos aquellos aspirantes a LU/LW interesados y que deseen podrán tener a disposición
(para practicas y profundizar sus conocimientos técnicos) no solamente un equipo comercial de plástico para hacer las practicas operativas
sino también un equipo de construccion totalmente casera, con materiales de fácil adquisición y sobre todo de fácil construccion a demás que se encuadre en un bajo costo económico.
Podemos decir entonces que.......,concluyendo un poco la idea de todo esto,
Es: Revindicar e inducir una ves mas a todos aquellos aspirantes, apasionados o no de cuan lindo es este campo del AM casero, pasando si se quiere , desde un sencillo QRP .... hasta medianos y complejos equipos de construccion valvular , Híbridos , o de estado puramente sólidos, como también el mundo del PWM
Por todo ello y apostando una ves mas damos inicio a otro nuevo proyecto de AMPLITUD MODULADA, presentando aquí el.....
"8DRAM 80/40 (Híbrido) 100 Watts de potencia de construccion casera"
¡¡ Bienvenidos a todos aquellos que lo quieran incursionar en su construcción !!
¿Pura casualidad?
Luego de haber concluido su desarrollo y construcción con su hermano predecesor,
apareció en el Radio club un Transmisor valvular a medio armar y con faltantes de materiales del amigo Hilario (LW6DLS) Un excelente Amigo y persona....
que casualmente y con las mismas intenciones que andaba yo por acá, de colaborar con un equipo con dichas características para el Radio club.
El Amigo LW6DLS había comenzado a armar este equipo híbrido para dejarlo operativo definitivamente en LU8DR, pero por falta de tiempo y por un lamentable accidente tuvo que desistir sobre dicha construccion.
Es por ello que conjugando ambas ideas e intensiones , y por sobre todo muchas ganas me ofrecí a reactivar este proyecto.
Casualmente coincidió ser el mismo esquema/circuito que su predecesor (publicado e este mismo BLOG), Salvo que este ultimo trabajara con 2 válvulas 807 en la salida de RF moduladas por 2 válvulas 6DQ6 en audio en clase B especial.
Echando las primeras manos...
Lo primero que hice fue recuperar el circuito , para mas o menos ver y tener una idea de como venia la mano y de que se trataba.Por suerte es similar al ya descrito en este mismo Blog.!! Una de las reformas que haremos es que cuya salida trabajara con un par de 807 nuevas que tengo desde hace tiempo por aca
CIRCUITO ORIGINAL
Dicho circuito corresponde (por lo que se observa) a la autoria del colega (a quien no tuve el gusto de conocer aun) LW3EXC .
El cual fue plasmado como se puede ver en un borrador transcrito a mano.
Así tal cual me ha llegado lo publique.
Como primera medida , comencé a desmontar lo que ya estaba hecho. Para emprolijarlo un poco, diagramar una nueva distribución de los componentes que irán en el chasis como así también re calcular algunos valores , como por ejemplo los capacitores que sintonizaran los tanques de las grillas de las 807 que tendrá a la salida, que como se puede observar no dice su valor.
También, se ha modificado el esquema de alimentación. En lo posible ira montado en una placa (circuito impreso ) para tal fin así como se observa en la foto.
Seguidamente nos ponemos a trabajar sobre la ubicación de los mandos y algunos materiales, como por ejemplo llaves, blindajes, capacitores trimmers, etc..
Algo importante , y como para tener una idea dimensional del equipo, las medidas del chasis son las siguientes: Alto 6 Cm ,Ancho 42 Cm, Profundidad 27 Cm.
Por tal para lo que seria el frente del equipo mandamos a cortar una chapa Zinqueada de 1,5 mm de espesor con las siguientes medidas.. Ancho 43Cm, Alto 21Cm.
En las siguiente fotos se puede observar que trabajamos con las ubicaciones de los tres blindajes que corresponderán a las bobinas de la etapa de RF, Osciladora, y las dos bobinas que sintonizaran (luego de la etapa excitadora) las grillas de las válvulas de salidas (2x807) para 80 y 40 mts.
Armado y Ajuste de la etapa RF (Oscilador/Excitador)
El nuevo circuito propuesto y que actualmente ya se encuentra en funcionamiento ajustado y calibrado para 80/40 mts es el siguiente:
Correspondiente solo a la etapa de RF:
NUEVO CIRCUITO (Modificado)- ETAPA de RFEtapa de Radiofrecuencia |
Esta etapa la hemos construido de manera tal que el Transmisor de pueda operar a cristal o bien con OFV.. Mas adelante veremos que en la entrada (zócalo) del cristal podemos conectar la salida de una Sintetizador de AM para 80/40 mts (Ejemplo, el de Microhobby)
Con la ayuda del osciloscopio procedimos al ajuste de la etapa excitadora, es decir la parte del equipo que se encargara de "Excitar" a las dos válvulas 807 de salida de RF
Etapa Moduladora de audio de Potencia |
Etapa Pre Amplificadora y excitadora de Audio |
FUENTE de ALIMENTACIÓN |
Veamos el video donde se observa la sintonía de los tanques ínter-etapa
La corriente de excitación de grillas de ambas 807 tanto para 80/40 mts deberían andar aproximadamente en los 5 o 6 mA. Es decir que sintonizando los tanques de grillas de estas válvulas en su punto de resonancia deberíamos llegar a ese valor de corriente.
En el caso de que dicha corriente supere por demás ese valor deberíamos bajar la corriente de pantalla de la válvula excitadora (6BQ5). Así no tendremos problemas de sobre excitación.
Podemos ver sobre la foto siguiente la corriente medida con el tester:

Repasando un poco la teoría podríamos decir que: ambos tanques resonantes (tanto 80 como 40 mts) de grilla de las 807 de salida son circuitos resonantes paralelos, por lo cual presentan una alta impedancia al estar sintonizados, es decir , máxima excitación en su mejor punto de resonancia que va hacia las grillas de las válvulas de salida ( 807).
Así observamos en el video anterior indicado, como sobre la pantalla de Osciloscopio nos reflejaba la máxima amplitud de salida de RF tomada de la etapa excitadora 6BQ5 cuando ajustábamos poniendo el tanque a resonancia en la frecuencia que correspondía , tanto para 40 como para 80 mts.
Armado y Ajuste de la etapa RF (Potencia de RF)
Respecto a la etapa de salida con ambas válvulas 807 afortunadamente no hizo falta neutralizar.
Lo hemos comprobado con la técnica ya conocida y utilizada desde hace tiempo, colocando el instrumento miliamperímetro en las grilla de las 807 y procediendo a alimentar la etapa osciladora/excitadora moviendo los variables del tanque "PI", no observando percepción/variación alguna de corriente sobre tal instrumento.
Lo mismo podríamos hacerlo con un Osciloscopio, conectando este a la salida de antena del equipo en paralelo con una carga fantasma pero siempre "SIN Alimentar la etapa de salida OJO!!!!."
Etapa de RF teminada y ajustada |
Vista desde arriba (las 2 x 807 bobinas ínter-etapa y tanque PI) |
Luego de chequear la etapa excitadora podemos proceder con la prueba sobre la etapa de salida para ver finalmente que potencia obtenemos y versus rendimiento..
Colocando la carga fantasma de 50 Ohm alimentamos toda la etapa de RF (incluida etapa final) y el equipo ajustado nos acusa un consumo de unos 180 mA a 750 Volts en placa, esto nos da matemáticamente una potencia de entrada a placa (PE) de unos 135 Watts aprox, que multiplicado por su rendimiento (70% aprox) 135 * 0.70 = 95 Watts de salida real en Antena.
Aquí una foto donde el instrumento acusa aproximadamente ese valor de potencia real de salida.
Aquí algunas algunas otras fotos , luego de su ajuste total sobre la etapa de RF.
Y ahora una lavadita de cara y un poco de pintura al Panel Frontal.
Y con esto aquí el proyecto quedaría terminado........
como también su constructor.... totalmente quemado, ido, y con la mirada desorientada.... JA JA!
Hasta la Proxima y mucha suerte!!. 👍
Atesore sus criticas , si no son con fines esencialmente constructivas.
Gracias!
lu6dcs